¿Sabes que el 10 de octubre de 1582 nunca existió en los territorios de la Monarquía Hispánica, los Estados Vaticanos, otros estados italianos y el Reino de Portugal?
Pues resulta que el papa Gregorio XIII decretó que el calendario juliano, que era el que medía el tiempo desde que fuera instaurado por Julio César a mediados del
siglo I aC., a su vez basado en el calendario
egipcio, el primer calendario solar conocido que estableció la duración del
año en 12 meses y 365 días, aunque añadiendo otros 5 días más el último mes (pero
esa es otra historia de la que quizá hablaré algún día), se sustituyera por el calendario gregoriano, al que bautizó
con su propio nombre y que todavía es utilizado de forma oficial en casi todo
el mundo. Y para poder encajarlo todo, lo que se les ocurrió a sus asesores
que, por cierto, eran miembros de la Universidad de Salamanca, fue que del
jueves 4 de octubre de ese año se pasara, directamente, al viernes 15, de forma
que los días del 5 al 14 fueron eliminados, así, sin más.
![]() |
Frontispicio de la bula papal y ajuste del calendario. Fuente |
Digo que eso sucedió en la Monarquía Hispánica, los Estados
Vaticanos, otros estados italianos y el Reino de Portugal (por cierto, en ese
momento bajo el reinado de Felipe I, “nuestro” Felipe II) porque fueron los
primeros en adoptarlo. En Gran Bretaña y en sus colonias, por ejemplo, este
nuevo calendario no se instauró hasta 1752, de ahí que no sea cierto que
Shakespeare y Cervantes murieran el mismo año.
¿Cómo te quedas?
Lo sabía, pero ¡gracias!
ResponderEliminarPuese he quedado sorprendida no tenía ni ideagracias por la explicación
ResponderEliminarSanta Teresa murió el 4 de Octubre de 1582, y fue enterrada al día siguiente, 15 de Octubre.
ResponderEliminar